Logista Emanuel

Qué es el transporte multimodal y cómo funciona en Perú

Emanuel Vargas

Emanuel Vargas

Soy un profesional con más de 8 años de experiencia en el sector logístico peruano

A lo largo de los años, me he dado cuenta de que el transporte multimodal es una de las mejores soluciones para empresas que buscan eficiencia y optimización en sus operaciones logísticas. 

¿Por qué?

El transporte multimodal, en pocas palabras, es el uso de diferentes tipos de transporte (terrestre, marítimo, aéreo, ferroviario) para mover una mercancía desde su origen hasta su destino, bajo un solo contrato y con un único operador logístico responsable. 

Esto significa que, en lugar de contratar un servicio para cada etapa del viaje (camión, barco, tren, etc.), puedes gestionar todo a través de un solo proveedor, simplificando el proceso y ahorrando tiempo y costos.

transporte multimodal en Perú

Índice de contenidos

¿Cómo funciona el transporte multimodal en Perú?

Te lo explico rapidito. 

Nuestro Perú con su geografía tan variada (desde la costa hasta la sierra y la selva) presenta desafíos logísticos importantes. Aquí es donde el transporte multimodal puede marcar la diferencia. 

Por ejemplo, es común que una carga salga desde el puerto del Callao en camión, luego se traslade por tren a las regiones del centro del país, y finalmente se utilice los ríos para llegar a zonas más remotas en la selva. 

Esta combinación de medios de transporte es lo que hace que el transporte multimodal sea tan eficiente.

En Perú, lo que he visto es que las empresas que utilizan transporte multimodal logran:

  • Reducir costos de transporte.
  • Mejorar los tiempos de entrega.
  • Optimizar las operaciones de una manera que sería difícil de conseguir utilizando solo un tipo de transporte.

Beneficios del transporte multimodal en Perú

Lo que más valoro del transporte multimodal es su capacidad para adaptarse a las necesidades del país y del negocio.

Aquí te comparto algunos de los beneficios más importantes que he visto al trabajar con esta modalidad:

a) Reducción de costos

Uno de los beneficios más grandes del transporte multimodal es que permite optimizar los costos.

Al combinar diferentes medios de transporte, puedes aprovechar las tarifas más bajas de cada uno.

Por ejemplo, el transporte marítimo suele ser más económico para largas distancias, mientras que el transporte terrestre es ideal para la distribución final.

b) Mayor eficiencia en tiempos de entrega

El transporte multimodal también permite mejorar los tiempos de entrega, ya que puedes combinar medios más rápidos para cada tramo del viaje.

Por ejemplo, en lugar de esperar días para que una carga llegue por carretera desde Lima hasta Pucallpa, puedes usar un tramo marítimo o fluvial que sea más rápido y directo.

Con esto, no solo reduces el tiempo de transporte, sino que también puedes ofrecer un servicio más competitivo a tus clientes.

En un país como Perú, donde las distancias y las condiciones de las carreteras pueden generar retrasos, esta modalidad se vuelve clave para mantener la eficiencia operativa.

c) Menos riesgos en la cadena logística

Otra ventaja que me parece crucial es que el transporte multimodal reduce los riesgos logísticos.

Al tener un solo contrato y un operador logístico responsable de todo el proceso, minimizas el riesgo de errores o malentendidos entre los diferentes proveedores de transporte. Esto se traduce en un proceso más fluido, con menos puntos de contacto, lo que reduce la posibilidad de que algo salga mal.

Además, si algo llega a suceder, sabes que solo tienes que contactar a un solo responsable. Este nivel de responsabilidad centralizada es especialmente útil cuando trabajas con mercancías valiosas o sensibles.

¿Qué se necesita para implementar el transporte multimodal en Perú?

Si estás pensando en implementar el transporte multimodal en tu empresa, hay algunos elementos que debes tener en cuenta.

En mi experiencia, estas son las claves para que funcione bien:

a) Coordinación entre los medios de transporte

La clave para que el transporte multimodal sea eficiente es tener una coordinación perfecta entre los diferentes medios de transporte. Esto requiere que el operador logístico tenga experiencia en gestionar las transiciones entre cada etapa (por ejemplo, del camión al tren, o del tren al barco).

Lo que siempre recomiendo es trabajar con operadores logísticos que tengan experiencia específica en transporte multimodal en Perú, ya que conocen las particularidades del país y pueden gestionar mejor los tiempos y las condiciones de transporte.

b) Infraestructura adecuada

Aunque el transporte multimodal tiene muchos beneficios, también es importante que el país cuente con la infraestructura adecuada para que funcione de manera eficiente.

En Perú, aún hay desafíos en algunas regiones, pero en los últimos años hemos visto mejoras importantes en infraestructura portuaria y ferroviaria, lo que facilita el uso de este tipo de transporte.

Por ejemplo, los avances en el Puerto del Callao y la ampliación de las rutas ferroviarias han permitido que más empresas opten por el transporte multimodal para sus operaciones.

c) Flexibilidad en la cadena de suministro

El transporte multimodal también requiere que las empresas tengan flexibilidad en su cadena de suministro.

Esto significa estar preparados para utilizar diferentes medios de transporte en función de las condiciones del momento.

En Perú, las condiciones climáticas, los bloqueos de carreteras o problemas de infraestructura pueden hacer que tengas que cambiar de estrategia sobre la marcha.

Lo bueno es que el transporte multimodal te permite esa flexibilidad, ya que puedes modificar las rutas o medios de transporte según sea necesario, sin afectar gravemente la operación.

Conclusión: El transporte multimodal es clave para la logística en Perú

En un país tan diverso y con desafíos logísticos como Perú, el transporte multimodal ofrece una solución eficiente para mejorar los tiempos de entrega, reducir costos y minimizar riesgos en la cadena logística.

Aunque requiere de una buena planificación y coordinación, las empresas que adoptan esta modalidad pueden obtener grandes beneficios.

Si todavía no has explorado el transporte multimodal para tu negocio, te recomiendo que lo consideres. En mi experiencia, es una opción que puede transformar la forma en que gestionas tus operaciones logísticas.



Regístrate en nuestro Newsletter 📰

Para que no te pierdas las últimas actualizaciones sobre logística

Logística Emanuel, Tu socio logístico para tu negocio

En Logística Emanuel somos líderes en soluciones logísticas que responden a las más estrictas exigencias de tiempo, coste y sostenibilidad.

Encontramos y proporcionamos una solución de almacenamiento, transporte, distribución y carga refrigerada inteligente, competitiva, flexible y adaptada a las necesidades concretas del cliente.

Si necesitas ayuda en servicios de logística de almacenamiento, ponte en contacto con nosotros.

Conoce todo lo que debes saber de logística

Conoce nuestros servicios

01

almacenamiento

Soportamos tus operaciones logísticas de almacenamiento en contenedores exclusivos.

02

Transporte y Distribución

Transportamos y distribuimos su mercancía a cualquier parte del Perú.

03

Carga Refrigerada

Solución Logística Integral de la cadena de frío, para perecederos, congelados y vacunas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesita ayuda?
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?



Translator